
(BPM´s)
Las Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia son una serie de prácticas y procedimientos básicos de uso obligatorio para las empresas en donde se reciban, fraccionen, procesen o envasen alimentos con el fin de obtener una alimento inocuo. Su objetivo principal es disminuir los riesgos inherentes en toda la cadena de producción.
Son aplicables en diferentes giros y sectores como: elaboración de medicamentos, cosméticos, productos médicos, alimentos y farmacéuticos, entre otros.
Constituyen un conjunto de principios básicos con el objetivo de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción y distribución. Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se aplican en todos los procesos de elaboración y manipulación de alimentos y son una herramienta fundamental para la obtención de productos inocuos.
El objetivo principal de las BPM´s es disminuir los riesgos inherentes a toda producción fabriquen de forma uniforme y controlada, de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los productos y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización. Las reglamentaciones que rigen las NCF tienen por objeto principal
Con la implementación de las BPM´s se generan barreras para impedir la contaminación de los alimentos, algunas de las exigencias y beneficios de las BPM´s son:
- Los equipos deben estar calificados y los procesos validados.
- Que se cuenten con los recursos necesarios para la correcta elaboración de los productos.
- Personal capacitado y apropiadamente cualificado para realizar los controles del proceso.
- Instalaciones y espacios adecuados.
- Servicios y equipamientos apropiados.
- Rótulos, envases y materiales apropiados.
- Instrucciones y procedimientos aprobados.
- Transporte y depósito apropiados.
- Manejo integral de plagas.
- Programa POES de limpieza y desinfección de equipos y superficies.
- Cuidado de la higiene y salud personal,
- El registro y la verificación de todos los aspectos son de vital importancia para identificar posibles riesgos y adoptar medidas correctivas.
- Entre otros…
Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y la forma de manipulación.
- Son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación.
- Contribuyen al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
- Son indispensable para la aplicación del SistemaHACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), de un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o de un Sistema de Calidad como ISO 9001.
- Se asocian con el Control a través de inspecciones del establecimiento.
Estos son algunos de los aspectos que incluyen la mayoría de los estándares que hacen referencia a Buenas Prácticas de Manufactura (BPM´s).
- Limpieza y Sanitización.
- Control de Plagas.
- Higiene Personal
- Instalaciones Físicas y Equipos.
- Análisis Microbiológicos.
- Producto No Conforme.
- Defensa de los Alimentos.
- Control de Vidrio
- Control de Alérgenos.
- Vida de Anaquel.
- Trazabilidad y Retiro de Producto.